📜 Reseña Histórica
Se considera la idea de perennizar el nombre del ilustre ciudadano Don Humberto Yauri Martínez, Hijo Predilecto de Junín, con su nombre se creó el Instituto Superior Pedagógico Estatal con Decreto Supremo N° 0003-93-ED, con fecha 25 de enero del año 1993, autorizando la formación de Docentes para Educación Primaria.
En el año 2007, mediante Decreto Supremo N° 012-2007.ED, El Ministerio de Educación autoriza a los Institutos Pedagógicos, brindar Educación Superior Tecnológica, de acuerdo a la demanda del ámbito local y regional. En tal sentido el Instituto de Educación Superior Pedagógico “Humberto Yauri Martínez”, presenta ante la Dirección regional de Educación de Junín una solicitud de autorización de Carrera Tecnológica.
Continuando con los trámites el entonces Director Mag. Carlos Jaime Inga Zárate, logra la autorización, a partir del segundo semestre de Año Académico 2010, ofertar también la Carrera Profesional de Técnico en Construcción Civil, convocándose al examen de admisión.
En el año 2018, con Resolución Directoral Regional de Educación N° 185-2018-DREJ, se aprueba la adecuación a Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Humberto Yauri Martínez”, en cumplimiento de la Ley N° 30512 y Decreto Supremo N° 010-2017-MINEDU.
Desde entonces, se tiene la sagrada misión de la formación profesional de calidad, con enseñanza especializada, en el Programa de Estudio de Construcción Civil, desarrollando Módulos Profesionales, tales como: Topografía, Elaboración de Expedientes Técnicos y Ejecución de Obras Civiles. Además, se cuenta con Docentes Capacitados con amplia experiencia, convenios para las prácticas pre-profesionales, infraestructura y equipamiento moderno y óptimo.




Situación Actual
Actualmente, el IESTP «Humberto Yauri Martínez» funciona en su sede ubicada en Jirón Colombia 896, distrito de Junín, provincia y región Junín, brindando formación técnica en la carrera de Construcción Civil, bajo modalidad presencial.
La institución cuenta con:
Un equipo docente calificado y comprometido.
Infraestructura adecuada para la formación técnica.
Alrededor de 55 estudiantes distribuidos en tres secciones.
Proyectos de articulación con el desarrollo regional, especialmente en obras de infraestructura.
El instituto continúa su proceso de mejora continua con miras a alcanzar el licenciamiento institucional, promoviendo la actualización curricular, la formación en valores, y el uso de tecnologías modernas en la enseñanza.
Además, busca fortalecer vínculos con instituciones públicas y privadas para la inserción laboral de sus egresados, quienes actualmente se desempeñan exitosamente en obras públicas, empresas privadas de construcción, y como técnicos independientes.